Entradas
6 de setiembre de 1958, Diario El Sol.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Octubre 5 de 1959, Escuela 21 de Bernal.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Recorte de diario El Sol de Quilmes,colaboracion de Rodolfo Cabral
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
" Noche de Locos" cada 22 de Diciembre Bernal es una fiesta
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- En el grupo tenemos muchos vecinos de la calle Falucho........pero Quien fue Antonio Ruiz Falucho ?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
-Soldado negro que prefirió ser fusilado a presentar armas a la bandera española en 1824 ! Salute Falucho ! -Cuenta Bartolomé Mitre en su obra "Historia de San Martín y de la emancipación sudamericana",que cuando la fortaleza argentina en El Callao, Perú, se sublevó y el fuerte quedó en manos enemigas, un soldado de esa guarnición se negó a enarbolar la bandera española. Se llamaba Antonio Ruiz, alias el "Negro Falucho". Sus últimas palabras antes de ser fusilado por los realistas fueron: "Malo será ser revolucionario pero peor es ser traidor" -Se hallaba de servicio en el Alto Perú, cuando se produjo un botín realista en el puerto de El Callao. El negro Falucho fue fusilado en 1824 por los españoles al negarse a rendir honores a la bandera enemiga. -La noche del 4 al 5 de febrero de 1824, se sublevó la guarnición patriota del Callao, la cual estaba compuesta por los restos del Ejército de los Andes; que eran el regimiento Río de la Plata, los batallo...
Circulo troyano de Bernal
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vean,para deleitarse y entretenerse. Mas del Circulo Troyano !- una genialidad,hoy el troyano es un virus . -El Sol de Quilmes presentaba, allá por 1952, al: “CIRCULO TROYANO: INSTITUCIÓN DE BERNAL DONDE LA JUVENTUD SE EDUCA Y SE DIVIERTE. SUS DIRIGENTES HABLAN DE SU PASADO Y DE LAS ESPERANZAS DE UN MAÑANA PROMISORIO" -Los varones formaron un equipo de fútbol que se llamó “Estudiantes de Bernal” que competía en torneos de fútbol en la cancha “Amor y Lucha”. Los encuentros bailables o “asaltos” se hacían en las casas de familias. Y las tertulias más frecuentes eran en la Moreno o en la vereda, en la esquina de 9 de Julio y Belgrano (ex almacén de Orduna) bajo el reloj donde demoraban el tiempo