Casona que pertenecio a la flia Bagley,luego al Baron Demarchi....





ubicada en Dorrego y Zapiola,los invito a conocaerla !!!! Recorrer las tranquilas y arboladas calles de Bernal en este otoño que se insinúa tímidamente en el amarinar de las hojas, es encontrar un remanso en el activo trajinar de la vida Quilmeña.
De pronto, llegando a la esquina de Dorrego y Zapiola, aparece una vieja casona, rodeada de plátanos. Se trata nada más y nada menos de una antiquísima construcción, se calcula de 1850.
Para ese entonces vivían muchos actores de la Revolución de Mayo. Los veteranos de la guerra de la Independencia se mantenían en la plana activa. Larrea, último sobreviviente de la Junta de Mayo se suicidaba en 1847 y Sarratea moría en Limoges en 1849. Rogriguez Peña vivía en Santiago de Chile. El 7 de marzo de 1850 era reelegido don Juan Manuel de Rosas, y el 17 de agosto moría el General San Martín.
Y esta, hoy vieja casona ya estaba allí. Fue mandada a construir por uno de los primeros pobladores de Bernal: M. Bagley, el mismo que fundara poco antes la fábrica de galletitas de su nombre en la Capital Federal. Con el andar del tiempo la residencia fue vendida el Ingeniero Alfredo De Marchi, presidente de la Unión Industrial y luego Ministro de Agricultura de la Nación.
De Marchi era hermano del Barón Antonio De Marchi, casado con la hija del Gral. Julio A. Roca, y se menciona que en más de una oportunidad el General Roca visitó la finca. Poco después fue subastada en la suma de $ 10.000 y fueron sus compradores Pedro Viola y Rosa De Lorenzo, siendo sus sucesores sus actuales propietarios a los cuales les debemos que esta reliquia histórica permanezca de pie.
Gracias al Quilmero y Chalo Agnelli
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPermitanme señalar un error, el Barón De Marchi no era hermano de Alfredo Demarchi, como dice el artículo, ya que Alfredo Demarchi era argentino y su apellido materno era Quiroga.
ResponderEliminargracias por la aclaracion ª abrazo
EliminarJustamente estaba buscando información sobre este árbol familiar y así llegué a este muy interesante blog. Según lo que encontré, Alfredo y Antonio (el Barón que se relaciona con el impulso del tango en Buenos Aires) eran primos. El abuelo paterno de ambos era Silvestre Demarchi. En el caso del barón, sus padres eran franceses (su padre nacido en territorio que ahora pertenece a Suiza). Mientras que los padres de Alfredo Silvestre eran otro Antonio Demarchi, también de Suiza, y Mercedes Quiroga, hija de Facundo (el tigre de los llanos).
EliminarEste Alfredo se casó con Clara Leloir Saez Valiente y como regalo el padre de ella les construyó una casona que aún existe en lo que en la actualidad se conoce como Parque Leloir. Felicitaciones por la publicación y saludos!
lindo dato para darle mas color a la nota,gracias
Eliminarhermosa casona. cuanta historia hay en ella...!!!
ResponderEliminarque lindo que la mantengan !
ResponderEliminarLa acaban de domoler
Eliminarde 1850 ? y no la declararon patrimonio cultural ?? ahhhh bueee......
ResponderEliminarCreo recordar que por los años '80 eran propietarios, y la habitaban, Pedro Urruty y su esposa. Pedro era herrero y, en algún grado, familiar del guitarrista Julio Urruty.
ResponderEliminarque emoción soy nacido en el año 1948 en la calle Dorrego 230 a media cuadra de la casona y con lito Urruty íbamos al mismo profesor de guitarra si no me equivoco se llamaba Arandiga Paz yo abandone y él siguió se recibió, luego me enseño algo mas, acompaño mucho tiempo a Rimoldi Fraga yo estuve varias veces en la casona por distintos motivos ya hace muchos años no vivo en ese lugar , cuantos recuerdos .
Eliminartenes alguna foto de la epoca ??
Eliminary la fuente que se robaron? nadie habla de eso? segun averigue contrataron una pluma y la llevaron a san telmo donde se vendio
ResponderEliminarseguramente,una pena
Eliminarnoooo solo quitaron la parte de arriba..consegui las fotos..
Eliminarde la fuente se robaron la parte superior de mármol, una pena ( soy Tony Pienso )
Eliminarno deberia declararse patrimonio cultural ??
ResponderEliminarYa la demolieron
EliminarTotalmente de acuerdo!! Deberían declararla Patrimonio Cultural! !
ResponderEliminarno está la fuente ? yo paso todos los días y la veo....seta fantasmal ? u otra fuente...hermosisima casona ..
ResponderEliminarconozco a sus habitantes !!
BUENAS NOCHES SRA SIRA. POR FAVOR LEA LA CARTA QUE ACABO DE PUBLICAR...MAS ABAJO..QUE INFORMACION ME PODRIA APORTAR.. Y DE SUS HABITANTES..GRACIAS..
Eliminargracias Marta,estamos a las espera de novedades
Eliminarla fuente desaparecio
EliminarBagley llegó a Buenos Aires en 1862. No pudo mandarla a construir en 1850, ya que aparte de no estar en el país, en ese entonces tenía 12 años.
ResponderEliminarLa fecha difiere en los papeles de las que Bagley mando a construir en Bernal,en este caso,es cierto,se cree que es contemporanea a Meincke,de alrrededor de 1878/80,no hay precision al respecto.
EliminarBUENAS NOCHES. MI NOMBRE ES MARTHA GONZALEZ, VENEZOLANA Y VIVO EN CARACAS. MI MAMA DORA BOLO DE LA PUENTE Y SU HERMANO HUGO (AMBOS FALLECIDOS) ERAN HIJOS DE BEATRIZ DE LA PUENTE SUPARO, LA MENOR DE VARIOS HERMANOS, HIJOS DE CAROLINA SUPARO BENAVENTE Y DE INOCENCIO DE LA PUENTE ARCE. PUES BIEN MI ABUELA BEATRIZ Y HNOS CRECIERON (QUIZÁ NACIERON) EN LA CASA DE DORREGO Y ZAPIOLA. CONOZCO ESA HISTORIA DESDE NIÑA, PERO MUCHO MAS... TENGO FOTOS DE ESA CASONA..MI MAMA Y SU HERMANO DE PEQUEÑOS EN ESA FUENTE, OTRA MAS GRANDECITOS EN TRICICLO..FOTOS DE MI ABUELA Y OTROS FAMILIARES SENTADOS EN LA GALERÍA ENTRE LAS COLUMNAS..LAS PALMERAS..ETC..
ResponderEliminarME ENCUENTRO INVESTIGANDO LOS LUGARES DONDE PUDO HABER NACIDO MI ABUELA..(por ejemplo alli). Y ME TOPO CON EL BLOG CIUDAD DE BERNAL. VEO LA DIRECCION DORREGO Y ZAPIOLA Y RESUCITAN EN MI MENTE LAS PALABRAS DE MI MAMA QUE ADORABA ESA CASA... Y AL ABRIR LAS FOTOS OHHH LA RECONOZCO POR LAS FOTOS QUE TENGO...
LE PREGUNTO.. SABE UD. POR QUE NO APARECEN LOS NOMBRES DE MI FAMILIA ALLI? SIN EMBARGO OTRO DATO CURIOSO ES QUE LA HNA MAYOR DE MI ABUELA SE CASO CON UN SEÑOR DE APELLIDO VIOLA...Y EN EL ACTA DE NACIMIENTO DE MI MAMÁ FIRMA UN TESTIGO DE APELLIDO LORENZO O DE LORENZO.
MI ABUELA NACIO EN 1907.. Y HASTA 1956 (MAS O MENOS) MI BISABUELA PROPIETARIA DE ESA CASONA, AUN VIVIA...
PODRIA UD AYUDARME A DESCIFRAR ESTE MMISTERIO Y DARME UNA IDEA DE COMO HALLAR EL ACTA DE NACIMIENTO DE MI ABUELA BEATRIZ?
ESTA MISMA CARTA LA PUBLICO EN EL BLOG
MUCHAS GRACIAS..
PD. LOS BISABUELOS TENIAN UNA FABRICA DE VELAS..HABIA ALGUNA EN BERNAL?
Y UNA EMPRESA LLAMADA LAS CATALINAS?
EL BISABUELO ERA CAPITAN DE LA MARINA MERCANTE Y MURIO EN ALTAMAR.
QUIZA COMO CRONISTAS CREA QUE LO QUE LE DIGO NO ES VERDAD. PERO PUEDO PROBARLO.
De pronto, llegando a la esquina de Dorrego y Zapiola, aparece una vieja casona, rodeada de plátanos. Se trata nada más y nada menos de una antiquísima construcción, se calcula de 1850.
Para ese entonces vivían muchos actores de la Revolución de Mayo. Los veteranos de la guerra de la Independencia se mantenían en la plana activa. Larrea, último sobreviviente de la Junta de Mayo se suicidaba en 1847 y Sarratea moría en Limoges en 1849. Rogriguez Peña vivía en Santiago de Chile. El 7 de marzo de 1850 era reelegido don Juan Manuel de Rosas, y el 17 de agosto moría el General San Martín.
Y esta, hoy vieja casona ya estaba allí. Fue mandada a construir por uno de los primeros pobladores de Bernal: M. Bagley, el mismo que fundara poco antes la fábrica de galletitas de su nombre en la Capital Federal. Con el andar del tiempo la residencia fue vendida el Ingeniero Alfredo De Marchi, presidente de la Unión Industrial y luego Ministro de Agricultura de la Nación.
De Marchi era hermano del Barón Antonio De Marchi, casado con la hija del Gral. Julio A. Roca, y se menciona que en más de una oportunidad el General Roca visitó la finca. Poco después fue subastada en la suma de $ 10.000 y fueron sus compradores Pedro Viola y Rosa De Lorenzo, siendo sus sucesores sus actuales propietarios a los cuales les debemos que esta reliquia histórica permanezca de pie.
Gracias al Quilmero y Chalo Agnelli
MI CORREO martha.gonzalez66@gmail.com
ResponderEliminarCOMO LES MUESTRO LAS FOTOS?
ResponderEliminarAcaban de demoler la Casa BAGLEY, a hurtadillas. Los vecinos de Bernal están muy movilizados por ese tema. Puede enviar las fotos a mi correo, por favor?
EliminarSon para la Junta de Estudios Históricos de Quilmes y los investigadores de Bernal. Muchas gracias!
EliminarHola Marta, estan publicadas en el grupo de facebook, entre de noche y pude verificar la demolicion, aun siguen demoliendo de a poco, fui la semana pasada de vuelta ( soy tony Pienso ) Bernal, vivo o quiero conocerlo/facebook
EliminarThanks for sharing, nice post! Post really provice useful information!
ResponderEliminarHương Lâm chuyên cung cấp bán máy photocopy và dịch vụ cho thuê máy photocopy giá rẻ, uy tín TP.HCM với dòng máy photocopy toshiba và dòng máy photocopy ricoh uy tín, giá rẻ.
https://elquilmero.blogspot.com/2021/11/la-casa-bagley-un-saqueo-entre-sombras.html?m=1
ResponderEliminar