Antigua entrada a la quinta "El Tala"-en Barrio Parque Bernal
1850- Por iniciativa de don Pedro de Bernal, se instalan los primeros pobladores de la zona centro. Son ellos los Tassano, Crisol, Cullen, Ayerza, Huergo, Molina, Salas, Cavot, Cheriffe, Santa Coloma, Demarchi, Bagley, Murialdo, Sosa, Sansinena, Gandara y Jacobacci. Por su parte los padres dominicos habilitan en Bernal su residencia de descanso. Esta es la fecha de la cierta fundación de Bernal.
1880- Don Agustín Pedemonte adquiere una importante fracción de tierra transformándola en una de las primeras quintas de la zona, a la que denomino “La Polcevera”. -
Por esa época se forman las quintas de Magdalena Macc Nabb de Bernal, “El Tala”, de Alberto Bosch, “La Maria Segunda”, del Baron Demarchi, “Rauten” de los doctores David y Jacobo Tazanos Pinto, el “Monte de Molina”, de Molina Crisol.
1885- Se establece la comunicación telefónica con la Capital FederalPor esa época se forman las quintas de Magdalena Macc Nabb de Bernal, “El Tala”, de Alberto Bosch, “La Maria Segunda”, del Baron Demarchi, “Rauten” de los doctores David y Jacobo Tazanos Pinto, el “Monte de Molina”, de Molina Crisol.
1886- El servicio de correos se realiza a través del jefe de la estación ferroviaria.
1889- 8 de Diciembre: se inaugura el primer monumento erigido en el país a Cristóbal Colon, en la Quinta de Agustín 

Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por visitarnos :ciudad de bernal