Parentezco entre Bernal y Punta Indio
Punta Indio,tiene relacion directa con nuestro Bernal. : Para quienes son amantes de la pesca es un paraiso, por su tranquilidad. Se puede pescar, embarcado o desde la costa o sobre el muelle y murallon- Carpas grandes, patíes,bogas chicas,,Doradillos chicos o bagres
Historia de Punta Indio y su gente
Hablar de Punta Indio es hablar de Verónica y Pipinas, sus orígenes se encuentran en principios del siglo XX, cuando Martín Tornquist funda en los campos de Colonia La Verde, el pueblo de Verónica en honor a su esposa, Verónica Bernal de Tornquist.
El 1 de enero de 1914 se instala la estación de ferrocarril.
Martín Tornquist, heredero de Ernesto Tornquist, loteó en parcelas parte de los campos de la Colonia La Verde , la primera parcela se escrituró el 18 de marzo de 1915. El trazado de las calles aludia a las diagonales de la ciudad de La Plata.
Con la Primera Guerra Mundial llegan inmigrantes eslavos, quienes desarrollaban la explotación de la tierra para la horticultura.
En 1925 se establece la Base Aeronaval de Punta Indio, donde por aquellos años se desarrollaron vuelos en dirigible.
El Hotel Argentino era un hotel emplazado a 500 metros de la costa en la decada del ´50 dentro de Punta del Indio. Por la erosión del rio debida a la extracción de arena para construcción. el hotel quedó en ruinas durante una sudestada.
Veronica Bernal,era hija de Felix Bernal y su madre Magdalena. de ahi los nombres de las ciudaddes de Veronica y Magdalena,y nuestra ciudad debe el nombre a su padre Felix Bernal.
- See more at: http://www.genealogiafamiliar.net/getperson.php?personID=I38980&tree=BVCZ#sthash.gDinPTZK.dpuf
Historia de Punta Indio y su gente
Hablar de Punta Indio es hablar de Verónica y Pipinas, sus orígenes se encuentran en principios del siglo XX, cuando Martín Tornquist funda en los campos de Colonia La Verde, el pueblo de Verónica en honor a su esposa, Verónica Bernal de Tornquist.
El 1 de enero de 1914 se instala la estación de ferrocarril.
Martín Tornquist, heredero de Ernesto Tornquist, loteó en parcelas parte de los campos de la Colonia La Verde , la primera parcela se escrituró el 18 de marzo de 1915. El trazado de las calles aludia a las diagonales de la ciudad de La Plata.
Con la Primera Guerra Mundial llegan inmigrantes eslavos, quienes desarrollaban la explotación de la tierra para la horticultura.
En 1925 se establece la Base Aeronaval de Punta Indio, donde por aquellos años se desarrollaron vuelos en dirigible.
El Hotel Argentino era un hotel emplazado a 500 metros de la costa en la decada del ´50 dentro de Punta del Indio. Por la erosión del rio debida a la extracción de arena para construcción. el hotel quedó en ruinas durante una sudestada.
Name | Verónica Bernal Mac Nab | |
Born | 27 Jul 1885 | Londres, Inglaterra |
Gender | Female | |
Died | Yes, date unknown | |
Person ID | I38980 | Los Antepasados |
Last Modified | 22 Dec 2009 |
Father | Félix Bernal Lynch, b. 1833, Buenos Aires, Argentina | |
Mother | Magdalena Mac Nab Ituarte | |
Family ID | F15725 | Group Sheet |
Family | Martín Carlos Eduardo Tornquist Altgelt, b. 25 Apr 1882, d. Yes, date unknown | |||||||||
Married | 24 May 1905 [1] | |||||||||
Children |
| |||||||||
Como siempre buena informacion Tony, los restos de Veronica Bernal junto a los de su marido fueron llevados en 1990 a la iglesia de la localidad de Veronica (el pueblo que lleva su nombre - y donde he vivido) y ubicaron las urnas en un sepulcro poco antes del altar con la placa que los recuerda tanto por la fundación del pueblo en 1915 como de la Iglesia que donaron en 1932 -
ResponderEliminarAbrazo